domingo, 26 de noviembre de 2017

codecombat

CODE COMBAT

Tras realizar el nivel 1 y 2 completos puedo decir que aunque me ha parecido educativo y a la vez divertido para ciertas personas a mi me ha resultado difícil y pesado ya que aunque el nivel uno era bastante fácil el segundo tenía algunos juegos bastante complicados que me han costado sacarlos aun mirando las soluciones porque la mayoría de veces no los superaba porque me olvidaba pequeñas cosas como signos de puntuación. Me ha recordado mucho al Scratch que hicimos el año pasado ya que también era sobre programación, no obstante me gustaba mucho más el Scratch porque eran etiquetas ya hechas y no estaba el problema de los signos de puntuación, además de que me parecía mas divertido crear mis propios juegos y dar rienda suelta a la imaginación.

viernes, 22 de septiembre de 2017

Publicación y difusión de contenidos

El motor de búsqueda (web social) mas utilizado en el mundo actualmente es Google. Google es una empresa en constante evolución que nos ofrece muchos servicios de utilidad en la red. La mayoría son gratuitos y destacan por ser potentes, intuitivos y fáciles de usar. Esto ha contribuido a que sus aplicaciones se conviertan en las favoritas de los usuarios de todo el mundo. Este “gigante” de la informática además de contar con un navegador propio (Google Chrome) y un sistema operativo (Android) para dispositivos móviles, no deja de experimentar y ofrecer productos nuevos y renovados. En el campo educativo, estas herramientas están facilitando nuevos planteamientos en el aula, cambios en la metodología y un trabajo mas adaptado a la era digital que estamos viviendo.
Una aplicacion cque destaca de Google es la geolocalización "Google maps"http://maps.google.es/
y (Google earth) http://earth.google.es/ las cuales son muy útiles cuando estás en una nueva ciudad y quieres encontrar un sitio ya que te indica en cada momento exactamente donde estás.

Las plataformas de trabajo cooperativo son muy  útiles en el ámbito de la educación.
Una presentación es una forma de ofrecer y mostrar información de datos y resultados de una investigación. Sus usos pueden ser muy variados: para apoyar la comunicación de ideas, para expresar los resultados de una investigación, etc. pueden llevar textos, imágenes, vídeos y archivos de  audio.
Mi aplicación favorita para hacer presentaciones es PREZI. El servicio de Prezi supuso una revolución en la manera de plantear presentaciones con movimientos y zooms más allá de lo que conocíamos.

Como recursos que he encontrado acerca de la creación y publicación de contenidos en la web se encuentran:
-Los audiovisuales están actualmente en casi todas partes y no podia ser menos la educación haciendo en algunos casos el contenido más facil y divertido a través del formato "video".
Para ver contenido la mejor página es http://www.youtube.com  aunque existen otras como:
http://www.vimeo.com

http://www.teachertube.com/
Algunos de las aplicaciones para la creación de video son:
iMovie. https://www.apple.com/es/mac/imovie/
Pinnacle. http://www.pinnaclesys.com/publicsite/sp/home/




-La creación de lineas temporales, son un producto anterior a la eclosión digital, puede ser útil en cualquiera de las materias del currículo y en diferentes actividades de enseñanza- aprendizaje.
Estas son algunas de las que más me gustan:
DIPITY
TIMETOAST

-Wikipedia es una de las herramientas más utilies para los estudiantes. Wiki es el nombre que recibe un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas directamente desde el navegador, donde los usuarios crean, modifican o eliminan contenidos que, generalmente, comparten. Es cualquier sitio web que puede ser editado por cualquier persona en una plataforma web. Ejemplos:Wikipedia Wikisource  y Wikimedia Commons Lo malo de estas páginas es que al poderlo editar cualquiera no son 100% fiables.


La realidad aumentada que es una es el termino que se usa para definir una visión a traves de un dispositivo tecnologico directa o indirecta de un entorno fisico del mundo real, cuyos elementos se combinan con elementos virtuales para la creación de una realidad mixta en tiempo real.
A efectos de su uso en el contexto educativo, podríamos decir que la RA es la tecnología que nos permite añadir contenido virtual al contenido físico que percibimos con los sentidos.
Una aplicación para hacer artefactos con RA es http://www.scoop.it/t/realidad-aumentada-en-educacion.


viernes, 9 de junio de 2017

Cuando inicialmente me puse a pensar en una idea para este trabajo no se me ocurría nada interesante pero de repente se me vino una buena idea a la cabeza en la que aparte de hacer una imagen visualmente bonita podía transmitir un mensaje de reflexión triste pero cierto.
Me inspiré en unos tutoriales de Youtube en los cuales te explicaba como hacer un libro en relieve digitalmente. Me pareció muy bonito ya que reflejaba la belleza de la naturaleza pero también muy simple ya que solo aparecía el libro, por lo que se me ocurrió hacer un contraste entre esta belleza natural y la destrucción y miseria que causa muchas veces la humanidad por tonterías, como es la guerra de Siria. Sobre todo quería transmitir como afectan esta serie de conflictos políticos y militares a niños puros e inocentes que nacen directamente en la guerra sin conocer otra cosa y lo beneficioso que sería para estos nacer en el mundo tal y como Dios nos lo entregó al principio de la humanidad.
Primero busqué una imagen en la que apareciera un niño o una niña en la Guerra de Siria lo cual me costó al principio pero finalmente encontré una imagen ideal aunque un poco baja de resolución. El siguiente paso que hice fue buscar un libro abierto y situarlo exactamente al lado de la niña superponiendo su mano al libro para que pareciera que lo estaba cogiendo. Luego seleccioné las hojas abiertas del libro con la pluma para poder poner el césped como fondo del papel. Busqué elementos que se hayan en la naturaleza como un río, un caballo, un árbol y dos mariposas, los recorté con la herramienta de seleccion rápida y los puse en el sitio adecuado. Con la opción de licuar pude hacer que quedará el césped un poco más realista al poder marcar la linea del medio del libro.Esto mismo hice con el rió el cual también tuve que deformar con una herramienta para que encajara en el libro. 
Con la ayuda de otro tutorial de youtube, creé una cálida luz progresiva desde el libro hasta la niña para aportar más "magia" a la fotografía y añadí unas lucecillas hechas con el pincel a baja opacidad con el mismo objetivo.
En cuanto a los colores, hice bastante modificación ya que creo que los colores afectan inconscientemente al que lo ve y dependiendo de los tonos utilizados te puede transmitir una cosa u otra. Primero le di al libro con todos sus complementos unos colores aun más alegres aumentando la saturación y el brillo, luego seleccioné a la niña e hice lo mismo. Finalmente para establecer un gran contraste entre lo puro (niña y naturaleza) y lo oscuro (guerra) seleccioné solo el paisaje de guerra y aumenté el contraste y le bajé la saturación al igual que el brillo. De esta forma aumenté la alegría de lo que ya lo era y potencié la oscuridad y frialdad de la ciudad ya en ruinas para dar mas énfasis al concepto.
Como conclusión puedo decir que me ha servido para terminar de asimilar bien los conceptos aprendidos en clase y que me lo he pasado muy bien haciéndolo ya que me encanta hacer cosas creativas y artísticas.








Las direcciones url de las fotos usadas:
Tutoriales que me han ayudado:
https://www.youtube.com/watch?v=kDgrHcZJUG4&t=871s
https://www.youtube.com/watch?v=OJA5nvx_zFA



El último trabajo que hicimos antes de comenzar a hacer nuestro trabajo personal fue la transformación de un chico normal en un zombie. Para ello le pusimos la piel blanca y le agregamos manchas de sangre ademas de otros muchos aspectos terroríficos.
Hicimos un trabajo en el que, sobre la foto de una chica añadimos distintas capas para que acabase pareciendo que se estaba quemando.


Uno de nuestros primeros proyectos fue transformar una imagen torcida con retoques de color en una imagen recta y natural.


Otro día cogimos una foto de una cascada y la convertimos en gif dándole movimiento al agua por medio de diferentes efectos

Para este proyecto cogimos una foto del primer plano de la cara de una chica para ponerle la piel de serpiente, lentillas de colores, cambiarle el color de los labios…

En este trabajo aprendimos a crear y superponer capas para dar diferentes texturas a las fotos

Cogimos una imagen del fondo oceánico y le pusimos la textura de un puzzle. 

Después de esto, nuestro primer trabajo de Photoshop consistió en un retoque estético de una foto de la actriz Megan Fox en la cual tenía imperfecciones en la cara y aprendimos a eliminar estas marcas y darle un aspecto uniforme a la piel.
Al siguiente día cogimos una foto de una bilioteca, recortamos la imagen de un libro y lo "escondimos" en esta.

Nuestra primera toma de contacto con photoshop fue recortando una serie de objetos para luego ponerlos encima de una libreta y así crear un diseño.
Paula Andrés y yo tuvimos que realizar una serie de ejercicios de Access con los cuales aprendimos las funciones básicas de este programa. Para ello tuvimos que seguir las explicaciones de un libro de TIC de 1º de Bachillerato el cual tenía una serie de ejercicios a realizar.  Primero tuvimos que escribir a mano una serie de datos para tener una base donde realizar los ejercicios, escribimos los típicos datos de una biblioteca. Aprendimos a ordenar los libros por orden alfabético, a buscar un libro por su autor, por la editorial,.. ver que serie de libros había cogido cada alumno y si lo había devuelto etc.



Hemos hecho varias clases de Arduino, en las que poniéndonos primero en parejas (yo con Paula Andrés) y luego en grupos (Paula, yo, Lucia Polo, Laura Carcelen y Pablo Ibañez) conseguimos que algunas luces brillaran. Con el comprobador de pila que realizamos y la pila que llevamos pudimos observar que carga tenía ésta dependiendo del color de la luz.

domingo, 28 de mayo de 2017

Realidad Virtual
Hemos visto una serie de carteles que habían hecho los alumnos de TIC de 2º de Bachilerato y los hemos tenido que puntuar, eligiendo los 5 mejores, me han gustado mucho la mayoria ya que eran muy creativos y los montajes estaban muy bien hechos.

domingo, 12 de marzo de 2017



Juego final
Mi juego final comienza con una pantalla en la que te dice que para descubrir el mensaje oculto del juego deberás superar cuatro niveles.Tras darle a "start" pasas a una pagina de inicio en la que tienes que presionar el emoticono que aparece (la cual sale cada vez que pasas de nivel para comenzar un nuevo juego) y ahí comienzas el primer nivel. La primera prueba consiste en explotar una serie de globos (unos mas rápidos que otros) en 2,5 segundos si lo consigues pasarás de nivel, si no, tendrás que volver a intentarlo. El siguiente nivel consiste en el clásico come cocos o pac-mac, para jugar deberás usar las flechas de arriba, abajo izquierda y derecha del teclado. Cuando hayas cogido los 6 circulitos rosas sin que los fantasmas te hayan pillado antes ganas El siguiente nivel se trata de una partida de tenis en las que tienen que jugar dos personas, el jugador incial es el de la raqueta rosa y para ganar deberá marcar 3 puntos antes que su rival. El jugador 1 tiene que presionar e y d y  el segundo jugador o y l. Por último el cuarto nivel consiste en llevar a un cerdito a la libertad, esquivando a todos los humanos que lo quieren matar para comérselo. Una vez que lo has salvado el juego se acaba y descubres cual era el mensaje oculto.
Con este juego es con el que más he aprendido, ya que, aunque había aprendido los conceptos básicos en clase, con este juego he aprendido a razonar y pensar con lógica qué programas  había que ir poniendo por mi misma. Aunque me ha costado mucho me ha parecido muy divertido.
Al principio la idea era incluir solo el primer juego pero al ver que era muy corto y soso lo desarrollé más.



 

Space invaders

Es un juego en el cual tienes que disparar a unos gatos que vienen a por ti. Te puedes mover de derecha a izquierda utilizando la flecha hacia la derecha y hacia la izquierda y la tecla de espacio para disparar. Si consigues disparar a todos los gatos antes de que te pillen ganas, si no pierdes. Personalmente ha sido el juego que mas me ha costado realizar y no me parece tan divertido como otros.




Arkanoid

Hemos hecho un juego cuyo objetivo es derribar unos ladrillos con una paleta (que puedes mover de derecha a izquierda con las flechas del teclado) para golpear a la pelota y así derribar los ladrillos.
Para ganar necesitas tener 100 puntos. Los ladrillos suman puntos diferentes dependiendo de su tamaño y su la distancia en relación al jugador: los mas grandes y cercanos 2, los medianos 5 y los más pequeños y alejados 10. Si la pelota se te cae, tienes 2 vidas más para seguir intentándolo, es decir, comienzas con 3 vidas. Este juego me parece el más divertido de todos los que hemos hecho y además me resulto  fácil a la hora de hacerlo.



viernes, 10 de marzo de 2017



Autos Locos
Primero hicimos en clase un juego en el que podían jugar dos personas. El juego consistía en recorrer dos caminos irregulares (uno para cada jugador) sin salirse de estos en el menor tiempo posible para así llegar antes a la meta que tu oponente. Otro día fuimos a la clase de 1ºB para enseñarles a nuestros compañeros como hacer este juego. A mi me tocó enseñarle a Carlos Morales. Me acordaba de la mayoría de cosas por lo que no tuve problema a la hora de explicarle. No obstante, me ponía un poco nerviosa ya que al ser la primera vez que utilizaba Scratch, no sabia muchas cosas de su funcionamiento y tenía que detallar más en mis explicaciones. Finalmente lo acabamos y jugamos una partida ya que no daba tiempo a más.





1 hora de código 
Nos hemos iniciado en el mundo de la programación a través de un divertido juego de Minecraft en el que había 14 niveles, los cuales se iban complicando a medida que estos pasaban. Me ha parecido una genial manera de empezar a aprender los conceptos básicos de programación antes de empezar a utilizar Scratch y llegué hasta el nivel 11 lo cual no está nada mal.

miércoles, 22 de febrero de 2017

He decidido hacer un juego de Scratch en el que hay que explotar globos y si los explotas todos  en una determinada cantidad de tiempo ganas, si no pierdes.